QUIÉNES SOMOS

Historia del Tang soo do

El origen del antiguo arte marcial Tang Soo Do se remonta a la época en que Corea se dividió en tres reinos: la dinastía Koguryo, la dinastía Silla y la dinastía Paekche.

Esta era duró desde el 57 a. C. hasta el 935 d. C. El Tang Soo Do se utilizaba habitualmente como forma de autodefensa en la guerra, como lo demuestran numerosas pinturas y artefactos antiguos. De las tres dinastías, se dice que la dinastía Silla fue la que más desarrolló el Tang Soo Do. Sin embargo, cuando comenzó la ocupación japonesa en 1909, se prohibió la práctica de cualquier forma de artes marciales o actividades culturales coreanas. Después de que la ocupación terminara en 1945, comenzaron a aparecer muchas escuelas de Tang Soo Do en toda Corea. Hoy en día, el auténtico arte marcial coreano del Tang Soo Do se practica en todo el mundo.

Historia ITF Tang Soo Do

Fundada en 1984, la Federación fue formada por el Maestro Choong Jae Nim Chun Sik Kim para mantener los altos estándares del auténtico Tang Soo Do. La enseñanza de este arte marcial en su forma original proporcionó raíces muy necesarias a muchos miles de practicantes de Tang Soo Do en todo el mundo. Para lograr este objetivo, el Maestro Choong Jae Nim Chun Sik Kim ha dedicado toda una vida de entrenamiento para crear una estandarización de la instrucción. Con una dedicación, tiempo y paciencia inagotables, el Maestro Choong Jae Nim Chun Sik Kim ha asegurado la paz y la armonía continuas del Tang Soo Do tradicional,

GM KIm 

El maestro Chun Sik Kim de Choong Jae Nim comenzó su entrenamiento en Tang Soo Do cuando tenía 8 años en Busan, Corea del Sur. Después de mucha determinación y bajo la tutela del Gran Maestro Young Suk, obtuvo su cinturón negro dos años más tarde. Sabiendo que quería dedicar su vida a difundir las enseñanzas de este auténtico arte marcial, el maestro Chun Sik Kim de Choong Jae Nim comenzó a enseñar Tang Soo Do en la ciudad de Songtan, Corea del Sur y en la Base de la Fuerza Aérea de Osan, Corea del Sur en 1967. Durante este tiempo, recibió varias invitaciones de varios instructores, incluido el Gran Maestro Supremo Hwang Ki, para venir a los Estados Unidos y ayudar a difundir las tradiciones del Tang Soo Do. En mayo de 1972, el maestro Chun Sik Kim de Choong Jae Nim emigró a Nueva Jersey bajo el patrocinio del Gran Maestro Shin, también instructor en la Base de la Fuerza Aérea de Osan. Después de mudarse a Pittsburgh, Pensilvania, el maestro Choong Jae Nim Chun Sik Kim formó la Federación Internacional de Tang Soo Do™ para continuar con su objetivo de difundir las auténticas enseñanzas de Tang Soo Do que aprendió cuando era niño.

Maestro Patricio Marcos Díaz

 El maestro Patricio Marcos Díaz nació en Valdivia en 1967, comenzando su camino en las artes marciales a los 8 años bajo la enseñanza de un maestro chino residente en la ciudad.

A los 15 años obtuvo su cinturón negro y en 1974 fundó la Escuela de Artes Marciales Lung Do en Valdivia, trasladando la escuela a Coyhaique años después, donde dejó una huella imborrable en la comunidad.

A lo largo de su vida, practicó diversos estilos como:

  •       Kung Fu
  •       Wu Shu
  •       Karate
  •       Tai Chi
  •       Tang Soo Do (6º Dan)

El maestro Marcos dedicó su vida al arte marcial hasta su último día, el 25 de mayo de 2021, dejando un legado de disciplina, respeto y perseverancia.

Nosotros

Las  Escuelas  de Artes Marciales Lung Do es una institución con más de 50 años de trayectoria, dedicada a la enseñanza de las artes marciales tradicionales con énfasis en el Tang Soo Do, el respeto, la disciplina y la formación integral de sus alumnos.

Fundada en 1974 en Valdivia por el maestro Patricio Marcos Díaz (Q.E.P.D.), la escuela ha formado a más de 3000 alumnos, entregando valores que trascienden la práctica marcial, con generaciones completas de familias que han confiado en su legado.

Actualmente, Lung Do cuenta con 8 sedes a nivel nacional y más de 40 cinturones negros formados, siendo una de las escuelas más reconocidas dentro del Tang Soo Do en Chile y Sudamérica.

Desde su fundación, la Escuela Lung Do ha participado en:

  •       10 campeonatos mundiales
  •       Campeonatos nacionales e internacionales
  •       Talleres de defensa personal para mujeres
  •       Proyectos de integración social

Seriedad y confianza – 50 años practicando juntos a Ustedes

Scroll al inicio